Ya está aquí la Joma R3000, la primera zapatilla de running de la marca española en incorporar la placa de fibra de carbono. Una aplicación tecnológica que reafirma a Joma como uno de los referentes en calzado deportivo dentro del competitivo mercado del mundo del running. Una silueta que incorpora lo último en tecnología de la marca con el objetivo de acercarse a esos runners con buena técnica de carrera que buscan arañar valiosos segundos al crono en media maratón y maratón.
Las zapatillas de running Joma R3000 son, sin lugar a dudas, el lanzamiento estrella de la firma española para la temporada 2022. Una silueta que ratifica a Joma como una de las firmas líderes del sector ya que es la pionera en incluir la placa de fibra de carbono ENDOPLATE: un material semirrígido que comprime la espuma de la mediasuela y aumenta la reactividad y propulsión en cada zancada para ahorrar energía y reducir la fatiga.
Las R3000 de Joma son las zapatillas más rápidas de la firma española, orientadas a los/as corredores/as que buscan batir sus mejores marcas en competición. Una silueta dirigida a aquellos runners que gozan de una buena técnica de carrera y que precisan de un extra de propulsión y reactividad para moverse a ritmos por muy debajo de los 4:30 min/km. Sin más dilación, entramos de lleno en el análisis de las principales características de este modelo, comenzando, como no, por su mediasuela.
La mediasuela de estas zapatillas de competición Joma R3000 combina a una espuma ligera con la placa de fibra de carbono ENDOPLATE. Una estructura que permite al corredor disfrutar de una mayor reactividad y propulsión en carrera para alcanzar vivos propios de competición.
El corte superior de esta silueta ha sido construido a través de un tejido muy transpirable e incluye también el VTS SYSTEM que mejora la sensación de ajuste y adaptabilidad. Un diseño que permite una libertad de movimiento permanente sin añadir peso innecesario al conjunto de la zapatilla.
La suela exterior ha sido construida a través del compuesto de caucho DURABILITY que asegura una extraordinaria tracción y agarre en las distintas superficies de entrenamiento. Aunque, claro está, ha sido optimizada para volar en asfalto.
Las Joma R3000 son las zapatillas de running más rápidas de la marca española hasta la fecha. Pioneras en incorporar una placa de fibra de carbono, han sido optimizadas para runners que gozan de una buena técnica de carrera y buscan batir todos sus registros en distancias que van desde una 10K hasta la maratón. Con un PVP de 99,99€, están disponibles en múltiples combinaciones de color.
En cuanto a las especificaciones técnicas se refiere, cabe destacar un drop de 8mm y un peso ligero de 258 gramos.
Correr rápido sigue siendo un anhelo para los que por desgracia la genética no nos ha favorecido en exceso. Pero ¿por qué renunciar a intentar batir por lo menos nuestras mejores marcas si hemos tenido la suerte de vivir en una época en la que la tecnología nos puede ayudar un poco a ser más rápidos?. Aunque ¡amigo! ¿qué ocurre si tampoco hemos tenido la suerte de poder permitirnos pagar 150 o 200€ por un par de zapatillas de running con placa de carbono? ¿O si simplemente se te hace bola el gastar ese dinero en tus zapatillas?
Pues para eso tenemos la suerte de contar en el mercado con una marca, además española, que pone el foco en crear productos de considerable calidad ajustando su precio al máximo. Hablamos de Joma, y aunque la zapatilla de la que te voy a hablar hoy es la más cara de su catálogo de running, debes creerme cuando te digo que con lo que te vas a ahorrar si comparas precio en RUNNEA con otras zapatillas de placa de carbono, tendrás para un par de dorsales mínimo para apuntarte a carreras populares. Aquí va mi análisis de las Joma R3000, la primera zapatilla con placa de carbono de la marca de Toledo.
La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla en esta ocasión. Es la zapatilla más rápida de Joma o por lo menos la que favorece el correr más rápido. Y por lo tanto se dirige a runners de hasta 80-85kg que buscan su mejor marca en competiciones de diferentes distancias dependiendo de su técnica de carrera. Para runners populares con una técnica de carrera no excesivamente buena, la veo como máximo para carreras de 10km. Si tu peso está por debajo de 70kg y tu técnica es correcta podrás ampliar la distancia hasta la media o incluso la maratón. Eso sí, si estuvieras pensando en hacerte con tus primeras zapatillas con placa de carbono es importante que conozcas las sensaciones que vas a percibir con ellas.
Como preámbulo te comento que la sensación de correr con modelos de carbono es muy variable en función de la marca y el modelo que escojas. En el caso de Joma, vemos una media suela generosa pero que en carrera se percibe con un tacto duro. Su espuma en combinación con una placa de carbono completa que se extiende a lo largo de la planta del pie, está construida en forma de balancín. Notarás desde las primeras zancadas que está más orientada a runners que aterrizan de medio pie, favoreciendo un movimiento casi involuntario hacia adelante que provoca una disminución de la fatiga ante el movimiento cíclico del pie. Y a su vez un impulso en el proceso de despegue. Si por el contrario tienes a talonar en exceso tal vez no sea la zapatilla más adecuada.
Es perfecta para un 5 o 10k en el que buscas ir al máximo, en la que te has decidido poner a prueba. Una zapatilla para ocasiones especiales, no para entrenar con ella de manera continuada.
En primer lugar que Joma da un salto de calidad en cuanto a materiales y tecnología. Un upper muy bien construído, transpirable, con un diseño atractivo si te gustan los colores flúor. Una media suela amplia, durita eso sí, pero respondona.
Y un sistema que funciona y que nos recuerda mucho al de las primeras Hoka One One o al de algunos modelos de Skechers que utilizaban ese formato de balancín para ayudar en la propulsión del despegue del pie. Y sin embargo en sensaciones, me ha recordado a la primera vez que me calcé las Adidas Adizero Adiós Pro con placa de carbono (aunque este modelo de Joma se percibe algo más estable).
Es un pero que le vemos casi al 100% de las zapatillas con placa de carbono, y es su durabilidad. Y no tanto de su suela, como veíamos en algunos modelos como Adidas, sino en su media suela. Es un modelo para sacar del armario los domingos, como diría mi madre. Para contadas ocasiones en las que vamos a sacarlas rendimiento.
También es verdad que se perciben algo duras en carrera. Puede llegar a ser algo normal por el objetivo del modelo, pero ya vemos en el mercado alternativas con un tacto algo más amigable. El caso más exagerado podría llegar a ser el de las New Balance FuelCell RC Elite v2.
New Balance FuelCell RC Elite v2
HOKA ONE ONE Carbon X 2
Se el primero en opinar
No hay consultas ni comentarios
Recibe toda la actualidad, ofertas y consejos sobre running en tu email:
Trataremos tus datos para enviarte nuestra newsletter. Puedes darte de baja en cualquier momento utilizando los enlaces de cancelación de suscripción o comunicándonoslo escribiendo a contacto@runnea.com. También puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a la dirección de correo electrónico indicada. Más información en la Política de Privacidad.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Gembira Tech, S.L. en el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Gembira Tech, S.L. en el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.